Este es el nuevo plan de estudios del Grado de Criminología y Seguridad (2017).

“Jamás pensé que tras tres años de carrera seguiría yendo con ilusión a clase como si fuese el primer día” Beatriz Rodríguez, estudiante de tercer curso del Grado de Criminología y Seguridad.
El Grado cuenta con un claustro de profesores profesionales y especialistas en las materias de estudio.
Con prácticas en Centros penitenciarios, Centros de menores, Centros de atención a víctimas, Juzgados, Centros de rehabilitación de drogodependientes, etc.
*Fuente: Datos UCJC
Tasa de rendimiento:
2018-19
Tasa de éxito:
2018-19
Tasa de presentación:
2018-19
Empleabilidad
La titulación no dispone de egresados, ya que el grado cumple en 2020-21 4 años de implantación.
Logros y mejoras implantadas
2020-21:
Establecimiento de 8 nuevos convenios con empresas.
Mayor uso de la plataforma online e inclusión de herramientas digitales de aprendizaje en criminología y seguridad
2019-20:
Asistencia a la 19th Annual Conference de la Sociedad Europea de Criminología en la Universidad de Gante (Bélgica).
2018-19:
Se han firmado nuevos convenios con empresas especializadas en ciberseguridad, como Mnemo, y en el tercer sector, como ONG Dual.
Se han realizado diversas actividades extra académicas a lo largo del curso con la participación de nuestros estudiantes, como por ejemplo: Impunidad de los crímenes a periodistas (6 de noviembre de 2019), Criminología empresarial (12 de noviembre de 2019), Discriminación por razón de discapacidad (3 de diciembre de 2019), Inteligencia Forense (12 de diciembre de 2919), Incendios forestales (6 de marzo de 2020), Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (26 de marzo de 2020), entre otras muchas.
Existe un Grupo de Estudiantes para la Investigación en Criminología y Seguridad, donde se realizan estudios sobre: ciberacoso en el aula, maltrato animal o Violencia sobre la Mujer.
Asistencia al III Congreso Internacional sobre Violencia, Crimen y Seguridad, organizado por el Observatorio Permanente de Violencia y Crimen (OPVC) de la Universidad Fernando Pessoa (UFP) de Oporto (Portugal).
Satisfacción PAS y PDI
2020:
El 28% del PDI de la titulación valora con un 4.06 sobre 5 su satisfacción general con el grado.
2019:
El 30% del PAS de la UCJC valora con un 3.95 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.
Satisfacción del alumnado
Organización de las clases
«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»
Desarrollo de las clases
Profesorado
Dominio del profesorado
en la materia


Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado
Satisfacción global con la docencia

Satisfacción del alumnado

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"
Satisfacción con la titulación
Los conocimientos adquiridos se ajustan a mis expectativas
Las actividades me ha ayudado en el análisis y organización de información y elaboración de conclusiones.
La Dirección se ha mostrado cercana, accesible y eficaz.
En general, estoy satisfecho con el grado.