El Grado cuenta con un claustro de profesores profesionales y especialistas en las materias de estudio.
Con prácticas en Centros penitenciarios, Centros de menores, Centros de atención a víctimas, Juzgados, Centros de rehabilitación de drogodependientes, etc.
*Fuente: Datos aportados por la Titulación
Este programa se encuentra en proceso de renovación de su acreditación. Toda persona interesada puede comunicar al panel de evaluación su opinión sobre cualquier aspecto relacionado con este título oficial, cumplimentando el formulario de Audiencia Abierta.

“Jamás pensé que tras tres años de carrera seguiría yendo con ilusión a clase como si fuese el primer día” Beatriz Rodríguez, estudiante de tercer curso del Grado de Criminología y Seguridad.
Tasa de cobertura

Tasa de graduación

Tasa de abandono

Tasa de eficiencia

Tasa de rendimiento

Tasa de éxito

Tasa de evaluación

* Tasa no consolidada.
La tasa de graduación se calcula en base a la cohorte de entrada.
PCEO DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD Y EL GRADO EN DERECHO
Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de rendimiento

Tasa de evaluación

PCEO DEL GRADO EN PSICOLOGÍA Y EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD
Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de rendimiento

Tasa de evaluación

Empleabilidad
El título se implantó en el curso 17-18, por lo que no se disponen de datos sobre la empleabilidad de nuestros alumnos egresados. Sin embargo, la Dirección del título posee información sobre la situación laboral de algunos de sus egresados, obtenida a través de canales no institucionales. Como resultado de este contacto informal, podemos ofrecer algunos datos de empleabilidad de nuestros egresados.
Los cargos que ocupan nuestros egresados son: Back office GDPR, Security consultant, Gestor de operaciones especialista en fraude, Cybersecurity Analyst, Junior Compliance Manager, Trust and Safety Specialist, Strategy Consultant, Junior Delivery Analyst y Counter Crime and Counter Cybercrime, Fraud Risk Analyst y Junior Delivery Analyst.
Algunas de las empresas en las que nuestros alumnis se encuentran trabajando son: Accenture, Prosegur, EVO Banco, VASS, Intertrust Group, Spotahome, Capgemini, Deloitte, DHL, ING, etc.
Logros y mejoras implantadas
2021-22:
Sistematización del proceso de convocatoria y difusión de las Comisiones Académicas de Título.
Seguimiento de indicadores de rendimiento.
Aumento de la producción investigadora del PDI.
2020-21:
Establecimiento de 8 nuevos convenios con empresas.
Mayor uso de la plataforma online e inclusión de herramientas digitales de aprendizaje en criminología y seguridad
2019-20:
Asistencia a la 19th Annual Conference de la Sociedad Europea de Criminología en la Universidad de Gante (Bélgica).
2018-19:
Se han firmado nuevos convenios con empresas especializadas en ciberseguridad, como Mnemo, y en el tercer sector, como ONG Dual.
Se han realizado diversas actividades extra académicas a lo largo del curso con la participación de nuestros estudiantes, como por ejemplo: Impunidad de los crímenes a periodistas (6 de noviembre de 2019), Criminología empresarial (12 de noviembre de 2019), Discriminación por razón de discapacidad (3 de diciembre de 2019), Inteligencia Forense (12 de diciembre de 2919), Incendios forestales (6 de marzo de 2020), Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (26 de marzo de 2020), entre otras muchas.
Existe un Grupo de Estudiantes para la Investigación en Criminología y Seguridad, donde se realizan estudios sobre: ciberacoso en el aula, maltrato animal o Violencia sobre la Mujer.
Asistencia al III Congreso Internacional sobre Violencia, Crimen y Seguridad, organizado por el Observatorio Permanente de Violencia y Crimen (OPVC) de la Universidad Fernando Pessoa (UFP) de Oporto (Portugal).
Satisfacción PAS y PDI
2022: El 64% del PDI de la titulación valora con un 4.45 sobre 5 su satisfacción general con el grado.
2021: El 83% del PDI de la titulación valora con un 4.36 sobre 5 su satisfacción general con el grado.
2020: El 28% del PDI de la titulación valora con un 4.06 sobre 5 su satisfacción general con el grado.
2019:
El 30% del PAS de la UCJC valora con un 3.95 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.
Satisfacción del alumnado
Organización de las clases
«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»
Desarrollo de las clases
Profesorado
Dominio del profesorado
en la materia


Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado
Satisfacción global con la docencia

Satisfacción del alumnado

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"
Satisfacción con la titulación
Los conocimientos adquiridos se ajustan a mis expectativas
Las actividades me ha ayudado en el análisis y organización de información y elaboración de conclusiones.
La Dirección se ha mostrado cercana, accesible y eficaz.
En general, estoy satisfecho con el grado.