Todos los estudiantes del master, que ademas demuestren las habilidades requeridas, según las siguientes entidades, podran tener la opcion de obtener sus siguientes acreditaciones:
- International Diploma/Certificate of Mountain Medicine por CISA-ICAR/UIAA/ISMM
- Diploma de Medicina de Expediciones en Entornos Inhóspitos por CISA-ICAR/UIAA/ISMM
- Aquellos alumnos que alcancen un nivel técnico de excelencia, serán acreditados con el Diploma de Rescate de CISA-ICAR/UIAA/ISMM
Los estudiantes de este Máster obtienen el título de PHTLS (Prehospital Trauma Life Support)
Tasa de graduación

Tasa de rendimiento

Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de eficiencia

Tasa de evaluación

Tasa de cobertura


Empleabilidad
Tenemos 26 antiguos alumnos trabajando de forma remunerada en centros especializados en montaña y medios inhóspitos gracias a la obtención de la titulación oficial del Máster, además de los alumnos que trabajan en emergencias extrahospitalarias.
Logros y mejoras implantadas
Curso 2020-2021:
Este año pasado hemos implementado las webinar de expertos, llevando a cabo mínimo dos al año.
Se ha mejorado la plataforma Blackboard para que tengan toda la información con la antelación suficiente.
Mantenemos la actualización constante del temario, siempre basado en la evidencia, con profesores expertos en activo.
Curso 2019-2020:
Introducción de prácticas novedosas aplicadas a los medios inhóspitos como la ecografía, titulación de PHTLS, titulación de SVA adulto y pediátrica.
Actualización constante del temario basado en la evidencia.
Clases magistrales de expertos en montaña y medios inhóspitos.
Curso 2018-2019:
En las Jornadas de atención al paciente crítico en escenario adverso, se dieron cita 150 profesionales, estudiantes y empresas del ámbito de la urgencia, la emergencia y el rescate. Esta jornada contó con expertos y talleres prácticos. A destacar la experiencia del Dr. Roberto Canessa, superviviente del accidente de los Andes, 1972.
Curso 2017-2018:
Se llevó a cabo un rescate real de una excursionista que se precipitó en una de las caras del Atlas. El rescate fue realizado por nuestros alumnos bajo la supervisión del Dr. Juan Antonio Carrascosa.
Satisfacción PAS y PDI
2021: El 72% del PDI de la titulación valora con un 4.41 sobre 5 su satisfacción general con el máster.
2020: El 81% del PDI de la titulación valora con un 4.70 sobre 5 su satisfacción general con el máster.
2019:
El 16% del PAS de la UCJC valora con un 3.57 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.
Satisfacción del alumnado
Organización de las clases
«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»
Desarrollo de las clases
Profesorado
Dominio del profesorado en la materia


Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado
Satisfacción global con la docencia

Satisfacción del alumnado

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"
Satisfacción global con la titulación
He aumentado mis conocimientos y desarrollado las competencias del Máster.
La Dirección se ha mostrado cercana y accesible, resolviendo cuestiones del título.
Estoy satisfecho con el desarrollo y contenido de las masterclass realizadas en su conjunto.
En general, estoy satisfecho con el máster universitario.