Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Todos los estudiantes del master, que ademas demuestren las habilidades requeridas, según las siguientes entidades, podran tener la opcion de obtener sus siguientes acreditaciones:

  1. International Diploma/Certificate of Mountain Medicine por CISA-ICAR/UIAA/ISMM
  2. Diploma de Medicina de Expediciones en Entornos Inhóspitos por CISA-ICAR/UIAA/ISMM
  3. Aquellos alumnos que alcancen un nivel técnico de excelencia, serán acreditados con el Diploma de Rescate de CISA-ICAR/UIAA/ISMM

Los estudiantes de este Máster obtienen el título de PHTLS (Prehospital Trauma Life Support)

Tasa de graduación

Tasa de rendimiento

Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de eficiencia

Tasa de evaluación

Tasa de cobertura

Sistema de Gestión de Títulos

Empleabilidad

Para este Máster no hay datos oficiales disponibles, si bien el 100% de nuestros antiguos
alumnos disponen de un trabajo por cuenta ajena relacionado con el Máster, habiendo
hecho muchos alumnos el Máster para conseguir dicho trabajo.

En los datos generales de la UCJC vemos que trabajan el 84,6% de los egresados, con una satisfacción global de 8,08 y una perspectiva profesional mejor el 70,4%. El 87,8% de todos los estudiantes trababan mientras hacían el Máster

Además, tenemos 26 antiguos alumnos trabajando de forma remunerada en centros especializados en montaña y medios inhóspitos gracias a la obtención de la titulación oficial del Máster, además de los alumnos que trabajan en emergencias extrahospitalarias. 

Logros y mejoras implantadas

Curso 2021-2022:

Revisión de las guías docentes, material académico y prácticas de los alumnos.
Revisión y mejora de los TFM, con plantillas detalladas de cada uno de los formatos según
la línea de trabajo que elijan, y promoción de los mejores TFM para publicar.
Realizamos 2 conferencias al año sobre temas de actualidad con expertos en montaña y
medios inhóspitos que se ofertan también al público en general.

Curso 2020-2021:

Este año pasado hemos implementado las webinar de expertos, llevando a cabo mínimo dos al año. 

Se ha mejorado la plataforma Blackboard para que tengan toda la información con la antelación suficiente. 

Mantenemos la actualización constante del temario, siempre basado en la evidencia, con profesores expertos en activo. 

Curso 2019-2020:

Introducción de prácticas novedosas aplicadas a los medios inhóspitos como la ecografía, titulación de PHTLS, titulación de SVA adulto y pediátrica. 

Actualización constante del temario basado en la evidencia. 

Clases magistrales de expertos en montaña y medios inhóspitos.

Curso 2018-2019:

En las Jornadas de atención al paciente crítico en escenario adverso, se dieron cita 150 profesionales, estudiantes y empresas del ámbito de la urgencia, la emergencia y el rescate. Esta jornada contó con expertos y talleres prácticos. A destacar la experiencia del Dr. Roberto Canessa, superviviente del accidente de los Andes, 1972.

Curso 2017-2018:  

Se llevó a cabo un rescate real de una excursionista que se precipitó en una de las caras del Atlas. El rescate fue realizado por nuestros alumnos bajo la supervisión del Dr. Juan Antonio Carrascosa.

Satisfacción PAS y PDI

2021: El 72% del PDI de la titulación valora con un 4.41 sobre 5 su satisfacción general con el máster.

2020: El 81% del PDI de la titulación valora con un 4.70 sobre 5 su satisfacción general con el máster.

 

2019:

El 16% del PAS de la UCJC valora con un 3.57 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.

Satisfacción del alumnado

Organización de las clases

Claridad del programa

Curso 2021-22: 3.80 sobre 5
Curso 2020-21: 3.67 sobre 5
Curso 2019-20: 3.90 sobre 5
Curso 2018-19: 4.20 sobre 5
Curso 2017-18: 4.80 sobre 5
Curso 2016-17: 2.93 sobre 5

Sistemas de evaluación

Curso 2021-22: 3.58 sobre 5
Curso 2020-21: 3.45 sobre 5
Curso 2019-20: 3.97 sobre 5
Curso 2018-19: 4.20 sobre 5
Curso 2017-18: 4.95 sobre 5
Curso 2016-17: 4.43 sobre 5

«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»

Desarrollo de las clases

Profesorado

 Dominio del profesorado en la materia

Curso 2021-22: 4.01 sobre 5
Curso 2020-21: 4.09 sobre 5
Curso 2019-20: 3.95 sobre 5
Curso 2018-19: 4.8 sobre 5
Curso 2017-18: 4.23 sobre 5
Curso 2016-17: 4.14 sobre 5

Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado

Curso 2021-22: 3.76 sobre 5
Curso 2020-21: 3.83 sobre 5
Curso 2019-20: 3.63 sobre 5
Curso 2018-19: 3.8 sobre 5
Curso 2017-18: 4 sobre 5
Curso 2016-17: 3.71 sobre 5

Satisfacción global con la docencia

Satisfacción global con la docencia

Curso 2021-22: 3.83 sobre 5
Curso 2020-21: 3.82 sobre 5
Curso 2019-20: 3.80 sobre 5
Curso 2018-19: 4.60 sobre 5
Curso 2017-18: 4-00 sobre 5
Curso 2016-17: 3.57 sobre 5
GettyImages-525409459_copia

Satisfacción del alumnado

UCJC__E0A7351-copia-1-e1509442261188

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"

Curso 2021-22: 3.97 sobre 5
Curso 2020-21: 3.98 sobre 5
Curso 2019-20: 3.73 sobre 5
Curso 2018-19: 4.2 sobre 5
Curso 2017-18: 4.11 sobre 5
Curso 2016-17: 3.71 sobre 5

Satisfacción global con la titulación

He aumentado mis conocimientos y desarrollado las competencias del Máster.

Curso 2021-22: 4.14 sobre 5
Curso 2020-21: 4.11 sobre 5

La Dirección se ha mostrado cercana y accesible, resolviendo cuestiones del título.

Curso 2021-22: 3.86 sobre 5
Curso 2020-21: 3.60 sobre 5

Estoy satisfecho con el desarrollo y contenido de las masterclass realizadas en su conjunto.

Curso 2021-22: 3.86 sobre 5
Curso 2020-21: 3.40 sobre 5

En general, estoy satisfecho con el máster universitario.

Curso 2021-22: 4.07 sobre 5
Curso 2020-21: 3.40 sobre 5
*Datos correspondientes al curso 2021-22. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 32%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 12%.
*Datos correspondientes al curso 2020-21. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 43%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 40%.
*Datos correspondientes al curso 2019-20.Media de participación: 3%.
*Datos correspondientes al curso 2018-19. Media de participación del primer cuatrimestre: 7%.
*Datos correspondientes al curso 2017-18. Media de participación: 31%.
*Datos correspondientes al curso 2016-17. Media de participación: 10%.
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.