Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Titulación reconocida en 40 países, combina el conocimiento especializado y la práctica profesional tanto en los estudios internacionales como en la comunicación, factores clave del proceso de globalización.

Este programa se encuentra en proceso de renovación de su acreditación. Toda persona interesada puede comunicar al panel de evaluación su opinión sobre cualquier aspecto relacionado con este título oficial, cumplimentando el formulario de Audiencia Abierta.

Tasa de graduación

Tasa de rendimiento

Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de eficiencia

Tasa de evaluación

* Tasa no consolidada.

Tasa de cobertura

Empleabilidad

Los datos de empleabilidad corresponden al informe de egresados 2023 con datos de alumnos egresados en 2019-2020. 

La tasa de empleo fue del 67 % del que el 50% encontró un trabajo relacionado con su formación lo que explica que considere su formación adecuada para el trabajo que desempeña. Naturalmente ese mismo porcentaje del 67% volvería a cursar el Máster. 

Los egresados valoran con un 8 sobre 10 puntos los conocimientos adquiridos y con un 8,67 las competencias correspondientes a “las capacidades personales” “la gestión de la información” y “las habilidades interpersonales”. En cuanto a las prácticas, que realizaron todos los alumnos, el 50% considera que le ayudaron a encontrar trabajo. 

La totalidad de los alumnos egresados que fueron empleados encontraron trabajo en menos de 1 año con jornada completa. 

 

Datos destacables del Informe general de la UCJC realizado en 2021 y referido a datos de la promoción egresada en el curso 2018-2019:

1.- El 63% de los alumnos de Máster consideran que “Tener el título” es el factor decisivo para conseguir trabajo

2.- El 81% de los egresados de Máster desempeñan un trabajo que se corresponde con los estudios realizados

3.- El 87% de los egresados de Máster trabajan a jornada completa

Logros y mejoras implantadas

2021/2022

Entre las principales mejoras de este período cabe señalar: 

1.- Incremento de la matrícula 

2.- Garantizar la continuidad de la docencia del alumnado, a pesar de las bajas por enfermedad, gracias al empleo de las tecnologías de docencia a distancia y la disponibilidad de los materiales en la Blackboard 

3.- Ampliar y actualizar el listado de instituciones, empresas y medios de comunicación para la realización de las prácticas académicas externas.

 

2020/2021

Entre los principales logros se encuentran:

1.- Incrementar el profesorado Doctor y Doctor Acreditado en un porcentaje igual o superior al 90% para mejorar la calidad docente del Máster

2.- Generalizar el uso de las plataformas informáticas (Blackboard; Metanet; Pranet; Qnet)  tanto por el profesorado como por el alumnado, para reforzar la actividad docente presencial

3.- Doblar la matrícula del curso 2019-2020

 

2019/2020

Entre los principales logros y mejoras de este período cabe señalar:

1.- Mejorar la matriculación de los alumnos.

2.- Adecuar las prácticas académicas externas al teletrabajo para garantizar la continuidad de las prácticas para todos los alumnos a pesar de la pandemia.

3.- Adaptar la programación docente de la modalidad Presencial para el curso 2020-2021 con el fin de garantizar la continuidad docente a pesar de las contingencias sanitarias que surjan debido a la pandemia COVID-19.

Satisfacción PAS y PDI

2022:

El 62% del PDI de la titulación valora con un 4.26 sobre 5 su satisfacción general con el máster.

2021:

El 100% del PDI de la titulación valora con un 4.79 sobre 5 su satisfacción general con el máster.

2020:

El 71% del PDI de la titulación valora con un 4.64 sobre 5 su satisfacción general con el máster.

 

2019:

El 19% del PAS de la UCJC valora con un 3.76 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.

Satisfacción del alumnado

Organización de las clases

Claridad del programa

Curso 2021-22: 4.17 sobre 5
Curso 2020-21: 4.32 sobre 5
Curso 2019-20: 4.66 sobre 5
Curso 2018-19: 4.28 sobre 5
Curso 2017-18: 4.09 sobre 5
Curso 2017-18: 4.60 sobre 5

Sistemas de evaluación

Curso 2021-22: 4.21 sobre 5
Curso 2020-21: 4.27 sobre 5
Curso 2019-20: 4.64 sobre 5
Curso 2018-19: 4.37 sobre 5
Curso 2017-18: 4.02 sobre 5
Curso 2017-18: 4.44 sobre 5

«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»

Desarrollo de las clases

Profesorado

 Dominio del profesorado en la materia

Curso 2021-22: 4.39 sobre 5
Curso 2020-21: 4.78 sobre 5
Curso 2019-20: 4.77 sobre 5
Curso 2018-19: 4.73 sobre 5
Curso 2017-18: 4.2 sobre 5
Curso 2016-17: 4.68 sobre 5

Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado

Curso 2021-22: 4.07 sobre 5
Curso 2020-21: 4.03 sobre 5
Curso 2019-20: 4.44 sobre 5
Curso 2018-19: 4.18 sobre 5
Curso 2017-18: 3.89 sobre 5
Curso 2016-17: 4.36 sobre 5

Satisfacción global con la docencia

Satisfacción global con la docencia

Curso 2021-22: 4.00 sobre 5
Curso 2020-21: 4.21 sobre 5
Curso 2019-20: 4.42 sobre 5
Curso 2018-19: 4.26 sobre 5
Curso 2017-18: 3.97 sobre 5
Curso 2016-17: 4.49 sobre 5
UCJC__E0A7351-copia-1-e1509442261188

Satisfacción del alumnado

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"

Curso 2021-22: 4.29 sobre 5
Curso 2020-21: 4.43 sobre 5
Curso 2019-20: 4.67 sobre 5
Curso 2018-19: 4.32 sobre 5
Curso 2017-18: 4.16 sobre 5
Curso 2016-17: 4.57 sobre 5

Satisfacción global con la titulación

He aumentado mis conocimientos y desarrollado las competencias del Máster.

Curso 2021-22: 3.14 sobre 5
Curso 2020-21: 4.80 sobre 5

La Dirección se ha mostrado cercana y accesible, resolviendo cuestiones del título.

Curso 2021-22: 3.57 sobre 5
Curso 2020-21: 4.80 sobre 5

Estoy satisfecho con el desarrollo y contenido de las masterclass realizadas en su conjunto.

Curso 2021-22: 3.14 sobre 5
Curso 2020-21: 4.20 sobre 5

En general, estoy satisfecho con el máster universitario.

Curso 2021-22: 3.29 sobre 5
Curso 2020-21: 4.40 sobre 5
*Datos correspondientes al curso 2021-22. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 49%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 23%.
*Datos correspondientes al curso 2020-21. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 68%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 31%.
*Datos correspondientes a 2019-20. Media de participación: 89%.
*Datos correspondientes a 2018-19. Media de participación: 39%.
*Datos correspondientes a 2017-18. Media de participación: 54%.
*Datos correspondientes a 2016-17. Media de participación: 59%.
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.