Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.
  • Máster habilitante para el desarrollo de la profesión regulada de Psicólogo Sanitario, con la capacidad de registrar centros sanitarios en la comunidad autónoma donde se ejerza la actividad.
  •  36 profesores, 97,2%  doctores y 83,3% doctores acreditados.  58% de los profesores a tiempo completo que imparten el 70,5% de los créditos.  El 60% compagina su actividad académica e investigadora con la práctica profesional. En el 42% de los casos, CNEAI ha acreditado con sexenios su trayectoria investigadora.
* Fuente: datos internos de la titulación 
Estudio de 90 ECTS

Tasa de graduación

Tasa de rendimiento

Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de eficiencia

Tasa de evaluación

* Tasa no consolidada

Tasa de cobertura

Tasa de transición de Grado en Psicología a Máster en UCJC*

50.0%
 * Datos relativos a los cursos académicos 2019-20 y 2020-21.

Empleabilidad

Según el informe de empleabilidad de la titulación publicado en 2021-22:

El 88% se encuentra trabajando 

El 100% tiene un trabajo relacionado con sus estudios, está de acuerdo con las exigencias de su puesto y la responsabilidad que implica 

El 100% ha promocionado en su trabajo 

El 100% encontró trabajo en el primer año después de finalizar el Máster 

El 72% está satisfecho con su situación laboral actual 

El 75% se muestra optimista con su futuro profesional 

El 88% volvería a realizar los mismos estudios y repetiría la experiencia 

Según el informe de empleabilidad de la titulación publicado en 2020-21:

El 85% se encuentra trabajando. 

El 67% tiene un trabajo relacionado con sus estudios. 

El 67% encontró trabajo en el primer año después de finalizar el Máster. 

El 64% está satisfecho con su trabajo. 

El 100% volvería a realizar los mismos estudios y repetiría la experiencia. 

Logros y mejoras implantadas

2020-21:

Adaptación del título para continuar impartiendo la docencia de presencial utilizando la plataforma Blackboard Collaborate durante la pandemia. Así mismo, se adaptaron también los formatos de la evaluación y de las prácticas. De manera que se pudo continuar desarrollando el Máster tal y como estaba planificado, en formato presencial, pudiendo finalidad sus estudios en los tiempos previstos. 

Ampliación de la relación de centros de prácticas a través del establecimiento de nuevos convenios con diversos centros sanitarios para el desarrollo de las prácticas profesionales. 

Desarrollo de las Jornadas Universitarias en Psicología General Sanitaria del MPGS y consolidación de las mismas. En 2022, se ha desarrollado la tercera edición de las mismas, con un sistema mixto de asistencia (presencial y virtual), lo cual les ha dado una mayor visibilidad, a través del canal YouTube de la Universidad. 

2019-20:

Adaptación del título para continuar impartiendo la docencia de manera  virtual a través de la plataforma Blackboard Collaborate durante el confinamiento. Así mismo, se adaptaron también los formatos de la evaluación y de las prácticas. De manera que se pudo continuar desarrollando el Máster tal y como estaba planificado, sin que el estado derivado de la situación de pandemia perjudicara a los alumnos matriculados en este título, pudiendo finalidad sus estudios en los tiempos previstos. 

Ampliación de la relación de centros de prácticas a través del establecimiento de nuevos convenios con diversos centros sanitarios para el desarrollo de las prácticas profesionales. 

Desarrollo de las Jornadas Universitarias en Psicología General Sanitaria del MPGS y consolidación de las mismas. En 2020, se realizó la primera edición y en 2021 la segunda, en esta ocasión, dada la situación actual, con un sistema mixto de asistencia (presencial y virtual), lo cual les ha dado una mayor visibilidad, alcanzando las 600 reproducciones en el canal YouTube de la Universidad. 

2016-17:

Participación de los alumnos en varios congresos nacionales e internacionales:

Jornada para profesionales organizada por la sociedad española de psicología clínica y de la salud (SEPCyS): desafíos y recursos para la intervención psicológica en el ámbito clínico-sanitario; IX Congreso Internacional y XIV Nacional de Psicología Clínica; II Jornadas Internacionales de Psiquiatría Basada en el Paciente; VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación; IX Congreso Internacional Cerebro y Mente, II International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents, XXXI Reunión Nacional de Coordinadores de Trasplantes, XXI Curso anual de Esquizofrenia, I Reunión Internacional Hospital 12 de Octubre.

Satisfacción PAS y PDI

2022:

El 40% del PDI de la titulación valora con un 4 sobre 5 su satisfacción general con el máster.

2021:

El 78% del PDI de la titulación valora con un 4.71 sobre 5 su satisfacción general con el máster.

2020:

El 76% del PDI de la titulación valora con un 4.72 sobre 5 su satisfacción general con el máster.

 

2019:

El 23% del PAS de la UCJC valora con un 3.90 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.

Satisfacción del alumnado

Organización de las clases

Claridad del programa

Curso 2021-22: 4.26 sobre 5
Curso 2020-21: 4.23 sobre 5
Curso 2019-20: 4.32 sobre 5
Curso 2018-19: 4.53 sobre 5
Curso 2017-18: 4.77 sobre 5

Sistemas de evaluación

Curso 2021-22: 4.19 sobre 5
Curso 2020-21: 4.04 sobre 5
Curso 2019-20: 4.21 sobre 5
Curso 2018-19: 4.49 sobre 5
Curso 2017-18: 4.66 sobre 5

«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»

Desarrollo de las clases

Profesorado

 Dominio del profesorado en la materia

Curso 2021-22: 4.50 sobre 5
Curso 2020-21 4.68 sobre 5
Curso 2019-20: 4.60 sobre 5
Curso 2018-19: 4.84 sobre 5
Curso 2017-18: 4.85 sobre 5
cuentanos-tu-experiencia
general

Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado

Curso 2021-22: 4.21 sobre 5
Curso 2020-21: 4.12 sobre 5
Curso 2019-20: 4.33 sobre 5
Curso 2018-19: 4.5 sobre 5
Curso 2017-18: 4.72 sobre 5

Satisfacción global con la docencia

Satisfacción global con la docencia

Curso 2021-22: 4.27 sobre 5
Curso 2020-21: 4.30 sobre 5
Curso 2019-20: 4.34 sobre 5
Curso 2018-19: 4.51 sobre 5
Curso 2017-18: 4.63 sobre 5
UCJC__E0A3028_copia

Satisfacción del alumnado

Teenage students with arms raised in classroom

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"

Curso 2021-22: 4.36 sobre 5
Curso 2020-21: 4.39 sobre 5
Curso 2019-20: 4.48 sobre 5
Curso 2018-19: 4.71 sobre 5
Curso 2017-18: 4.68 sobre 5

Satisfacción global con la titulación

He aumentado mis conocimientos y desarrollado las competencias del Máster.

Curso 2021-22: 3.85 sobre 5

La Dirección se ha mostrado cercana y accesible, resolviendo cuestiones del título.

Curso 2021-22: 3.38 sobre 5

Estoy satisfecho con el desarrollo y contenido de las masterclass realizadas en su conjunto.

Curso 2021-22: 3.31 sobre 5

En general, estoy satisfecho con el máster universitario.

Curso 2021-22: 3.69 sobre 5
*Datos correspondientes al curso 2021-22. Media de participación: 32%. Porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 10%.
*Datos correspondientes al curso 2020-21. Media de participación: 20%. Porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 3%, por lo que no se facilitan estos datos al no cumplir los criterios mínimos de participación.
*Datos correspondientes al curso 2019-20. Media de participación: 26%
*Datos correspondientes al curso 2018-19. Media de participación: 4%
*Datos correspondientes al curso 2017-18. Media de participación: 6%
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.