Información del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Educación Inclusiva
Empleabilidad
El título se implantó en el curso 2020-2021, por lo que aún no hay alumnos egresados.
Logros y mejoras implantadas
El curso 2020/21, ha sido la primera edición del máster en necesidades educativas especiales y educación inclusiva, por lo que las posibles mejoras han sido detectadas en ese mismo curso de cara a futuras ediciones. En relación a los logros cabe destacar la tarea realizada, para ubicar a todos los alumnos en un centro de prácticas dadas las circunstancias COVID que han dificultado la acogida y una disminución de oferta de entidades colaboradoras. Pese a ello, todos los alumnos han tenido la oportunidad de ser asignados a un centro, siendo un gran logro dentro de las dificultades encontradas.
Satisfacción PDI
2021:
El 50% del PDI de la titulación valora con un 4.34 sobre 5 su satisfacción general con el máster.
Satisfacción del alumnado
Organización de las clases
«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»
Desarrollo de las clases
Profesorado
Dominio del profesorado
en la materia


Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado
Satisfacción global con la docencia

Satisfacción del alumnado
«El profesor ha logrado motivarme intelectualmente»

Satisfacción global con la titulación
He aumentado mis conocimientos y desarrollado las competencias del Máster.
La Dirección se ha mostrado cercana y accesible, resolviendo cuestiones del título.
Estoy satisfecho con el desarrollo y contenido de las masterclass realizadas en su conjunto.
En general, estoy satisfecho con el máster universitario.
*Datos correspondientes al curso 2020-21. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 20%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 13%.