Único Máster en España que ofrece una formación combinada entre la fisioterapia deportiva y la readaptación deportiva
Estancias prácticas en Washington University, Estados Unidos.


Única Universidad Española Miembro de la WFATT: World Federation of Athletic Trainer and Therapist.
Tasa de graduación

Tasa de rendimiento

Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de eficiencia

Tasa de evaluación

* Tasa no consolidada.
Tasa de cobertura


Fortalezas de la titulación
- Único Máster Oficial en Fisioterapia que engloba el abordaje fisioterapéutico y la readaptación deportiva en España. Este Máster está marcando tendencia en España, ya que actualmente están en proceso de acreditación otros Másteres en otra universidades con programas parecidos al de la Universidad Camilo José Cela.
- Único Máster Oficial en Fisioterapia Deportiva con la posibilidad de realizar las prácticas externas en Estados Unidos.
- Único Máster Oficial que imparte el programa “Atención a pie de Campo” de la World Rugby, que capacita para trabajar como fisioterapeuta con equipos de rugby de División Nacional.
- Programa único que cubre todas las partes de la lesión deportiva, desde la prevención, el tratamiento a pie de campo, la fisioterapia deportiva, y la readaptación de las lesiones.
- Los profesores del Máster son profesionales en activo con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la fisioterapia y readaptación deportiva. Estos profesores son referentes nacionales e internacionales en su área de conocimiento y su nivel de implicación y motivación con este Máster son de resaltar.
- El número reducido de alumnos y la posibilidad de tener dos profesores por aula en determinados seminarios hace que el alumno pueda aprender todas las competencias descritas en la memoria de verificación.
- La demanda para realizar este Máster es de más del 150% de las plazas ofertadas, luego actualmente se podría decir que es un referente en el mundo de la fisioterapia y readaptación de las lesiones.
Empleabilidad
Según los datos derivados de la encuesta a egresados en 2019-2020, el 100% de los alumnos se encuentran trabajando todos ellos por cuenta ajena. Todos ellos encontraron trabajo relacionado con la formación recibida en menos de un año.
El 100% de los alumnos volvería a estudiar la misma titulación, con alto nivel de recomendación (9 sobre 10).
El informe de inserción laboral realizado sobre la cohorte de 2018-19 muestra los siguientes datos:
– 100% de empleabilidad.
– 100% trabajan en lo que han estudiado
– 100% volvería a repetir la experiencia en el Master y en la UCJC.
Logros y mejoras implantadas
2021-22:
– Se incrementaron el número de centros de prácticas nacionales e internacionales.
– El claustro de profesores es de relevancia internacional, teniendo 10 profesores que trabajan internacionalmente.
2020-21:
– Cada año se actualizan contenidos añadiendo herramientas de diagnóstico y técnicas de tratamiento novedosas.
– Se incorporan nuevos profesores al claustro con mucha experiencia clínica e investigadora en distintas disciplinas relacionadas con el deporte.
– Se han firmado nuevos convenios con centros de prácticas.
2018-19:
– La participación del alumnado en las encuestas de docencia durante el primer semestre del curso 2018-19, ha sido del 95%.
2017-18:
– Mejorar la página web.
– Posicionamiento en redes sociales.
– Temporalizar las actividades en la plataforma Virtual BlackBoard.
2016-17:
– Mejorar las estrategias de comunicación con los alumnos.
– Elaborar un plan para la ampliación de la oferta de prácticas externas en el extranjero.
– Realización de un congreso Internacional.
– Mejorar la página web.
Satisfacción PAS y PDI
2022: El 75% del PDI de la titulación valora con un 4.93 sobre 5 su satisfacción general con el máster.
2021: El 52% del PDI de la titulación valora con un 4.90 sobre 5 su satisfacción general con el máster.
2020: El 53% del PDI de la titulación valora con un 4.84 sobre 5 su satisfacción general con el máster.
2019:
El 21% del PAS de la UCJC valora con un 4.21 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.
Satisfacción del alumnado
Organización de las clases
«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»
Desarrollo de las clases
Profesorado
Dominio del profesorado
en la materia


Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado
Satisfacción global con la docencia

Satisfacción del alumnado

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"
Satisfacción con la titulación
He aumentado mis conocimientos y desarrollado las competencias del Máster.
Estoy satisfecho con el desarrollo y contenido de las masterclass realizadas en su conjunto.
La Dirección se ha mostrado cercana y accesible, resolviendo cuestiones del título.
En general, estoy satisfecho con el máster universitario.