Profesorado altamente cualificado y compuesto por doctores en medicina, psicología y biología. Expertos en el campo de la innovación e investigación en el campo de la atención temprana.
Este programa se encuentra en proceso de renovación de su acreditación. Toda persona interesada puede comunicar al panel de evaluación su opinión sobre cualquier aspecto relacionado con este título oficial, cumplimentando el formulario de Audiencia Abierta.
Tasa de graduación

Tasa de abandono

Tasa de eficiencia

Tasa de rendimiento

Tasa de éxito

Tasa de evaluación

* Tasa no consolidada.
Tasa de cobertura


La Fundación Síndrome de Down, centro referente en las prácticas del Máster Universitario en Atención Temprana
Empleabilidad
Informe de empleabilidad 2022-23:
· El 80% de los egresados trabaja tras terminar el máster.
· El 50 % tiene un trabajo relacionado con su formación.
Durante el curso académico 2020-2021, a dos alumnas egresadas se les ofreció un contrato laboral en dos de los centros de prácticas tras finalizar el máster.
Logros y mejoras implantadas
2021-2022
· Se han implantado complementos de formación sobre metodología de investigación y análisis de datos para aquellos alumnos que necesiten un refuerzo en la elaboración de los Trabajos Fin de Máster.
· Establecimiento de siete nuevos convenios de colaboración con centros de atención temprana para la realización de prácticas externas a partir del curso 23/24
2020-2021
Establecimiento de nuevos convenios de colaboración educativa con centros de prácticas destacados en el ámbito de la atención temprana, por ejemplo: Tandem, Anayet y Ada.
2019-2020
Se han formado nuevos convenios de colaboración con centros de atención temprana, ampliando la oferta para realizar prácticas externas. Esta ampliación de la oferta de centros garantiza que todos los alumnos del máster realicen prácticas presenciales en situación de pandemia, en el curso 2020-2021.
Nuevo protocolo de actuación en situación de pandemia. Gracias a la plataforma blackboard-collaborate podemos garantizar la docencia, exámenes y defensas de trabajos fin de máster, en formato online, en caso de confinamiento, con todas las garantías.
Satisfacción PAS y PDI
2022:
El 60% del PDI de la titulación valora con un 4.88 sobre 5 su satisfacción general con el máster.
2021:
El 55% del PDI de la titulación valora con un 4.65 sobre 5 su satisfacción general con el máster.
2020:
El 72% del PDI de la titulación valora con un 4.62 sobre 5 su satisfacción general con el máster.
2019:
El 20% del PAS de la UCJC valora con un 3,7 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.
Satisfacción del alumnado
Organización de las clases
«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»
Desarrollo de las clases
Profesorado
Dominio del profesorado
en la materia


Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado
Satisfacción global con la docencia

Satisfacción del alumnado

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"
Satisfacción con la titulación
He aumentado mis conocimientos y desarrollado las competencias del Máster.
La Dirección se ha mostrado cercana y accesible, resolviendo cuestiones del título.
Estoy satisfecho con el desarrollo y contenido de las masterclass realizadas en su conjunto
En general, estoy satisfecho con el máster universitario.