Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

El Máster Universitario en Neurociencia Cognitiva y Educación de la Universidad Camilo José Cela es un Máster Oficial de máxima calidad, que te permitirá aprender en qué consisten los distintos procesos neurocognitivos, así como a analizar el modo en el que se vinculan a los procesos de enseñanza-aprendizaje.  

Este programa se encuentra en proceso de renovación de su acreditación. Toda persona interesada puede comunicar al panel de evaluación su opinión sobre cualquier aspecto relacionado con este título oficial, cumplimentando el formulario de Audiencia Abierta.

Tasa de graduación

Tasa de rendimiento

Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de eficiencia

Tasa de evaluación

* Tasa no consolidada

Tasa de cobertura

Empleabilidad

Según el estudio realizado a la promoción de egresados del 19/20:

  • El 100% de los egresados considera su formación adecuada. 
  • El 75% de los egresados se encuentra trabajando, mientras que el 25% restante continúa formándose. 
  • EL 100% de los egresados que se encuentran trabajando cuenta con un trabajo relacionado con su formación. 
  • El 100% de los egresados que se encuentran trabajando cuentan con un trabajo no esporádico (67% desarrollan su trabajo a jornada completa). 
  • La satisfacción media laboral de los estudiantes es de 9 (sobre 10). 

 

De la primera promoción de egresados del Máster (promoción del 18/19), el 100% de los egresados están actualmente trabajando en un puesto relacionado con el ámbito del Máster.  

Logros y mejoras implantadas

2022-23:

En respuesta a las propuestas de mejora realizadas por antiguos alumnos, se han programado los exámenes de las asignaturas a lo largo de todo el curso en vez de en solo un día por semestre. 

2021-22:

Respondiendo a las sugerencias de antiguos alumnos para mejorar el título, durante el curso 2021-22 se ha decidido modificar las fechas de presentación de TFM. De esta manera a partir de este curso los alumnos pueden presentar sus trabajos en junio y septiembre para convocatoria ordinaria y extraordinaria respectivamente. Este cambio de fechas da más tiempo a los alumnos del máster para poder desarrollar su TFM de manera más sosegada.   

2020-21:

Refuerzo docente: A lo largo del curso 2020-21 se ha reforzado la formación vinculada al desarrollo del TFM a través de seminarios temáticos. 

Creación de comunidad: Se han desarrollado actividades que permiten que los alumnos del máster conozcan y se relacionen con antiguos egresados del máster. 

Divulgación: Se han diseñado una serie de webinars adicionales dirigidas a alumnos del máster, antiguos alumnos y público en general.  

2019-20:

– Cada asignatura viene acompañada de un seminario práctico dirigido a comprender la aplicabilidad de la materia.

– Los seminarios presenciales se desarrollan en pequeños grupos.

– Además de la tutorización necesaria para la elaboración del TFM, a lo largo del curso se desarrollan talleres de refuerzo que permiten mejorar el acompañamiento al estudiante en la elaboración de su TFM.

Satisfacción PAS y PDI

2022:

El 57% del PDI de la UCJC valora con un 4.42 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.

2021:

El 68% del PDI de la UCJC valora con un 4.75 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.

2020:

El 64% del PDI de la UCJC valora con un 4.76 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.

 

2019:

El 17% del PAS de la UCJC valora con un 4 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.

Satisfacción del alumnado

Organización de las clases

Claridad del programa

Curso 2021-22: 4.91 sobre 5
Curso 2020-21: 4.74 sobre 5
Curso 2019-20: 4.52 sobre 5

Sistemas de evaluación

Curso 2021-22: 4.85 sobre 5
Curso 2020-21: 4.70 sobre 5
Curso 2019-20: 4.33 sobre 5

«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»

Desarrollo de las clases

Profesorado

Dominio del profesorado
en la materia

Curso 2021-22: 4.98 sobre 5
Curso 2020-21: 4.80 sobre 5
Curso 2019-20: 4.70 sobre 5

Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado

Curso 2021-22: 4.86 sobre 5
Curso 2020-21: 4.70 sobre 5
Curso 2019-20: 4.45 sobre 5

Satisfacción global con la docencia

Curso 2021-22: 4.91 sobre 5
Curso 2020-21: 4.72 sobre 5
Curso 2019-20: 4.63 sobre 5

Satisfacción global con el profesorado

«El profesor ha logrado motivarme intelectualmente»

Curso 2021-22: 4.91 sobre 5
Curso 2020-21: 4.78 sobre 5
Curso 2019-20: 4.57 sobre 5

Satisfacción global con la titulación

He aumentado mis conocimientos y desarrollado las competencias del Máster.

Curso 2021-22: 4.75 sobre 5
Curso 2020-21: 4.60 sobre 5

La Dirección se ha mostrado cercana y accesible, resolviendo cuestiones del título.

Curso 2021-22: 5.00 sobre 5
Curso 2020-21: 5.00 sobre 5

Estoy satisfecho con el desarrollo y contenido de las masterclass realizadas en su conjunto.

Curso 2020-21: 4.25 sobre 5
Curso 2020-21: 4.00 sobre 5

En general, estoy satisfecho con el máster universitario.

Curso 2021-22: 4.50 sobre 5
Curso 2020-21: 4.40 sobre 5

*Datos correspondientes al curso 2021-22. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 30%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 11%.

*Datos correspondientes al curso 2020-21. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 22%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 15%.

*Datos correspondientes al curso 2019-20. Media de participación: 28%

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.