Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Fuente: Datos UCJC

Se han concedido el 95% de los proyectos solicitados a la III Convocatoria de ayudas a la investigación, en convocatoria competitiva. Además del MINECO, otros proyectos competitivos externos.

Este programa se encuentra en proceso de renovación de su acreditación. Toda persona interesada puede comunicar al panel de evaluación su opinión sobre cualquier aspecto relacionado con este título oficial, cumplimentando el formulario de Audiencia Abierta.

*80,95% de los alumnos graduados en 2015-16 continúan sus estudios en UCJC en programas de postgrado.

Claustro de profesores doctores

Tasa de graduación

Tasa de rendimiento

Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de eficiencia

Tasa de evaluación

* Tasa no consolidada.

La tasa de graduación se establece en base a la cohorte de entrada.

Tasa de cobertura

Sistema de Gestión de Títulos

Empleabilidad

Datos del curso 22/23

Según el informe de Empleabilidad e inserción laboral de los egresados del curso 2019-20:

– El 83% de los egresados en 2019/20 disponen de un trabajo relacionado con sus estudios 

-El 100% se muestra optimista con respecto a su futuro profesional 

-La valoración media de los conocimientos adquiridos es de 9,1 y de la adecuación de la formación a sus expectativas de 8,7 (sobre 10). 

Datos del curso 21/22

Según el informe del Departamento de Carreras Profesionales, correspondiente a los alumnos que finalizaron sus estudios en el curso 2018/19: 

– El porcentaje de empleabilidad ha sido del 73%.  

– El 91% de los alumnos se muestra optimista con su futuro profesional 

– El 100% repetiría la experiencia de cursar la titulación y el 91% repetiría la experiencia de la UCJC. 

 

Datos del curso 2020/21

Según el informe del Departamento de Carreras Profesionales, correspondiente a los alumnos que finalizaron sus estudios en el curso 2017/18: 

– La empleabilidad se sitúa en el 50%. El 100% encontró empleo en el primer año después de terminar el Grado. El 57% desempeña un trabajo relacionado con sus estudios.  

– El 75% de los encuestados está satisfecho con la calidad formativa del título y el 81% considera que las expectativas que tenía se han cumplido. 

– El 94% repetiría la experiencia de cursar la titulación y el 81% repetiría la experiencia de la UCJC.  

Logros y mejoras implantadas

2022-23

-Implantación de la modalidad semipresencial del Grado en Psicología en el campus de Villafranca. 

-Se ha impulsado la participación de alumnos del grado en psicología en diversos proyectos de investigación, en ámbitos como la neuropsicología, procesos cognitivos, variables psicológicas y conducta delictiva, etc. 

2021-22

-Se continúa estableciendo nuevos convenios de prácticas con centros de referencia, tanto públicos como privados, con el fin de que el alumno pueda elegir entre un amplio elenco en función de su área de especialización. 

-Organización de la III Semana de la Psicología, en la que se impartieron seminarios y masterclass sobre psicología y tecnología, la detección precoz de los trastornos de la conducta alimentaria, adicciones, etc. con una alta participación de los alumnos.  

-Organización del XI Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción -AME- (16-17 septiembre, 2021) en el Campus de Almagro. 

-Participación en Fisiocomic 2022, habiendo obtenido el Tercer Premio el equipo formado por profesores y alumnos de psicología de la UCJC.  

2020-21

– Se han establecido nuevos convenios de prácticas con centros especializados en distintas áreas de la psicología (clínica y de la salud, social y criminal, educativa y laboral) 

– Debido al impacto del covid-19, durante el curso 2020/21 se ha mantenido el servicio de apoyo psicológico online implantado el curso anterior, con el fin de ofrecer herramientas para un mejor afrontamiento y ajuste psicológico y emocional entre los alumnos. 

 

2019-20

– Ampliación de los centros de prácticas asociados a distintas áreas de especialización, por medio del establecimiento de nuevos convenios de colaboración. 

– Organización de la II Semana de la Psicología, del 24 al 27 de febrero de 2020, en la que se desarrollaron seminarios y masterclass sobre diversas temáticasalcanzando un alto índice de participación por parte del alumnado. 

– Puesta en marcha de un Plan de actuación ante el estado de alarma por el covid-19, dirigido a ofrecer a los miembros de la comunidad educativa, distintos recursos y estrategias para facilitar un afrontamiento de la situación con el fin de tener un mejor ajuste psicológico y emocionalEste Plan incluyóservicio de apoyo psicológico online, de carácter individualatendido por profesores de la Facultad de Salud así como diversas webinars, sobre ansiedad y estrés asociados a la situación de alarma, regulación emocional, desarrollo de fortalezas, educación emocional en familia, entre otros. 

– Debido al estado de alarma por el covid-19, se realizaron los ajustes necesarios en la docencia, a través de BlackBoard, impartiéndose las clases de forma virtual, así como la adaptación de las prácticas. 

Satisfacción PAS y PDI

2022: El 53% del PDI de la titulación valora con un 4.8 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

2021: El 71% del PDI de la titulación valora con un 4.72 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

2020: El 76% del PDI de la titulación valora con un 4.70 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

 

2019:

El 31% del PAS de la UCJC valora con un 4.26 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.

Satisfacción del alumnado

Organización de las clases

Claridad del programa

Curso 2021-22: 4.41 sobre 5
Curso 2020-21: 4.51 sobre 5
Curso 2019-20: 4.5 sobre 5
Curso 2018-19: 4.46 sobre 5
Curso 2017-18: 4.4 sobre 5
Curso 2016-17: 4.35 sobre 5

Sistemas de evaluación

Curso 2021-22: 4.46 sobre 5
Curso 2020-21: 4.59 sobre 5
Curso 2019-20: 4.55 sobre 5
Curso 2018-19: 4.46 sobre 5
Curso 2017-18: 4.4 sobre 5
Curso 2016-17: 4.27 sobre 5

«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»

Curso 2021-22: 4.25 sobre 5
Curso 2020-21: 4.27 sobre 5
Curso 2019-20: 4.27 sobre 5
Curso 2018-19: 4.14 sobre 5
Curso 2017-18: 4.13 sobre 5
Curso 2016-17: 4 sobre 5

Desarrollo de las clases

Profesorado

 Dominio del profesorado
en la materia

Curso 2021-22: 4.64 sobre 5
Curso 2020-21: 4.63 sobre 5
Curso 2019-20: 4.55 sobre 5
Curso 2018-19: 4.57 sobre 5
Curso 2017-18: 4.39 sobre 5
Curso 2016-17: 4.52 sobre 5

Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado

Curso 2021-22: 4.24 sobre 5
Curso 2020-21: 4.31 sobre 5
Curso 2019-20: 4.24 sobre 5
Curso 2018-19: 4.22 sobre 5
Curso 2017-18: 4.2 sobre 5
Curso 2016-17: 4.05 sobre 5

Satisfacción global con la docencia

Curso 2021-22: 4.34 sobre 5
Curso 2020-21: 4.34 sobre 5
Curso 2019-20: 4.27 sobre 5
Curso 2018-19: 4.23 sobre 5
Curso 2017-18: 4.2 sobre 5
Curso 2016-17: 4.29 sobre 5
cuentanos-tu-experiencia

Satisfacción del alumnado

_E0A1976_copia

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"

Curso 2021-22: 4.41 sobre 5
Curso 2020-21: 4.56 sobre 5
Curso 2019-20: 4.5 sobre 5
Curso 2018-19: 4.40 sobre 5
Curso 2017-18: 4.37 sobre 5
Curso 2016-17: 4.39 sobre 5

Satisfacción con la titulación

Los conocimientos adquiridos se ajustan a mis expectativas

Curso 2021-22: 4.4 sobre 5
Curso 2020-21: 3.83 sobre 5
Curso 2019-20: 4.2 sobre 5
Curso 2018-19: 3.76 sobre 5

Las actividades me ha ayudado en el análisis y organización de información y elaboración de conclusiones.

Curso 2021-22: 3.57 sobre 5
Curso 2020-21: 4 sobre 5
Curso 2019-20: 3,87 sobre 5
Curso 2018-19: 4.12 sobre 5

La Dirección se ha mostrado cercana, accesible y eficaz.

Curso 2021-22: 3.52 sobre 5
Curso 2020-21: 3 sobre 5
Curso 2019-20: 4.07 sobre 5
Curso 2018-19: 3.47 sobre 5

En general, estoy satisfecho con el grado.

Curso 2021-22: 3.92 sobre 5
Curso 2020-21: 4 sobre 5
Curso 2019-20: 3.59 sobre 5
Curso 2018-19: 3.13 sobre 5
*Datos correspondientes al curso 2021-22. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 40%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 42%.
*Datos correspondientes al curso 2020-21. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 36%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 14%.
*Datos correspondientes al curso 2019-2020. Media de participación: 40%.
*Datos correspondientes al curso 2018-2019. Media de participación: 31%.
*Datos correspondientes al curso 2017-2018. Media de participación: 25%.
*Datos correspondientes al curso 2016-2017. Media de participación: 9%.
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.