Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Probarás tus habilidades sobre el terreno y conseguirás una visión completa de la organización, producción y creatividad de eventos desde el primer día.

Este programa se encuentra en proceso de renovación de su acreditación. Toda persona interesada puede comunicar al panel de evaluación su opinión sobre cualquier aspecto relacionado con este título oficial, cumplimentando el formulario de Audiencia Abierta.

Vinculación del profesorado a la industria de eventos

Tasa de cobertura

Una metodología de enseñanza-aprendizaje a través de los convenios que mantenemos con las mejores agencias de comunicación, productoras y clientes de todo el mundo. Enriquecida con Masterclass de profesionales líderes en gestión de eventos.

Tasa de graduación

Tasa de rendimiento

Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de eficiencia

Tasa de evaluación

La tasa de graduación se establece en base a la cohorte de entrada.

Empleabilidad

Según el informe de empleabilidad de la titulación publicado en 2021-22:

  • El 89% de los egresados se muestra optimista con su futuro profesional. 
  • El 78% repetiría experiencia con la UCJC. 
  • El 89% de los egresados considera que la titulación tiene empleabilidad. 

Según el informe de empleabilidad de la titulación publicado en 2020-21:

  • El 50% encuentra empleo en menos de un año. 
  • El 68% volvería a realizar la misma titulación. 

Según los datos de la encuesta del curso 2016/2017, el 100% de los alumnos realizaron prácticas y el 64% encontró empleo.

El 93% se mostró optimista con su futuro profesional, repitiendo experiencia con la titulación el 67%.

Logros y mejoras implantadas

2021-22:

  • Clases presenciales en el centro de Madrid, campus de Almagro. 
  • Webinars y masterclass de actualidad como sector lujo, RSC, eventos oficiales, etc. 
  • Modalidad de distancia con trabajos transversales entre asignaturas que permiten una visión global  
  • Visitas a espacios de eventos presenciales con todos los cursos del grado. 
  • Formación del profesorado en recursos digitales para la impartición de clases a distancia. 

2020-21:

  • Clases presenciales en el centro de Madrid, campus de Almagro. 
  • Creación de revista digital Insidevents elaborada íntegramente por alumnos. 
  • Webinars y masterclass de actualidad como sector lujo, RSC, eventos oficiales, etc. 
  • Modalidad distancia con trabajos transversales entre asignaturas que permiten una visión global del sector. 
  • Participación de nuestros alumnos de 4º en la IV edición del Excellencelab organizado por Telepizza, un laboratorio de ideas que apuesta por la creatividad y la innovación, teniendo un jurado de 20 reputados profesionales de la comunicación, relaciones institucionales… participando 17 universidades españolas y latinas. 
  • Visitas a espacios de eventos presenciales con todos los cursos del grado. 
  • Formación del profesorado en recursos digitales para la impartición de clases a distancia. 

2019-20:

  • 10 años de experiencia que se han visto reforzados con la actualización del plan de estudios en 2018.
  • Para completar la formación, los alumnos asisten a ponencias de grandes profesionales del protocolo y del sector de los eventos y visitan instituciones y empresas relevantes de nuestro país.
  • Se realizan prácticas desde primer curso para aprender a gestionar los eventos desde cero.

Satisfacción PAS y PDI

2022: El 68% del PDI de la titulación valora con un 4.66 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

2021: El 85% del PDI de la titulación valora con un 4.72 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

2020: El 66% del PDI de la titulación valora con un 4.84 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

 

2019:

El 29% del PAS de la UCJC valora con un 4.05 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.

Satisfacción del alumnado

Organización de las clases

Claridad del programa

Curso 2021-22: 4.47 sobre 5
Curso 2020-21: 4.55 sobre 5
Curso 2019-20: 4.50 sobre 5
Curso 2018-19: 4.40 sobre 5
Curso 2017-18: 4.32 sobre 5
Curso 2016-17: 4.02 sobre 5

Sistemas de evaluación

Curso 2021-22: 4.51 sobre 5
Curso 2020-21: 4.64 sobre 5
Curso 2019-20: 4.50 sobre 5
Curso 2018-19: 4.42 sobre 5
Curso 2017-18: 4.33 sobre 5
Curso 2016-17: 3.96 sobre 5

«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»

Curso 2021-22: 4.37 sobre 5
Curso 2020-21: 4.27 sobre 5
Curso 2019-20: 4.29 sobre 5
Curso 2018-19: 4.21 sobre 5
Curso 2017-18: 4.12 sobre 5
Curso 2016-17: 3.66 sobre 5

Desarrollo de las clases

Profesorado

 Dominio del profesorado
en la materia

Curso 2021-22: 4.64 sobre 5
Curso 2020-21: 4.79 sobre 5
Curso 2019-20: 4.70 sobre 5
Curso 2018-19: 4.6 sobre 5
Curso 2017-18: 4.62 sobre 5
Curso 2016-17: 4.27 sobre 5

Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado

Curso 2021-22: 4.39 sobre 5
Curso 2020-21: 4.44 sobre 5
Curso 2019-20: 4.41 sobre 5
Curso 2018-19: 4.27 sobre 5
Curso 2017-18: 4.27 sobre 5
Curso 2016-17: 3.82 sobre 5

Satisfacción global con la docencia

Curso 2021-22: 4.47 sobre 5
Curso 2020-21: 4.45 sobre 5
Curso 2019-20: 4.42 sobre 5
Curso 2018-19: 4.29 sobre 5
Curso 2017-18: 4.28 sobre 5
Curso 2016-17: 3.82 sobre 5
atencion-pas-pdi

Satisfacción del alumnado

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"

Curso 2021-22: 4.53 sobre 5
Curso 2020-21: 4.7 sobre 5
Curso 2019-20: 4.61 sobre 5
Curso 2018-19: 4.54 sobre 5
Curso 2017-18: 4.39 sobre 5
Curso 2016-17: 4.09 sobre 5

Satisfacción con la titulación

Los conocimientos adquiridos se ajustan a mis expectativas

Curso 2021-22: 4.50 sobre 5
Curso 2020-21: 4.17 sobre 5
Curso 2019-20: 4 sobre 5

Las actividades me ha ayudado en el análisis y organización de información y elaboración de conclusiones.

Curso 2021-22: 4.63 sobre 5
Curso 2020-21: 4.33 sobre 5
Curso 2019-20: 4.25 sobre 5

La Dirección se ha mostrado cercana, accesible y eficaz.

Curso 2021-22: 4.63 sobre 5
Curso 2020-21: 4.67 sobre 5
Curso 2019-20: 4.25 sobre 5

En general, estoy satisfecho con el grado.

Curso 2021-22: 4.50 sobre 5
Curso 2020-21: 4 sobre 5
Curso 2019-20: 4.25 sobre 5
*Datos correspondientes al curso 2021-22. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 54%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 24%.
*Datos correspondientes al curso 2020-21. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 51%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 20%.
*Datos del curso 2019-20. Media de participación de los dos planes de estudio: 43%.
*Datos del curso 2018-19. Media de participación: 42%.
*Datos del curso 2017-18. Media de participación: 42%.
*Datos curso 2016-17. Media de participación: 38%.
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.