Estancia voluntaria en Estados Unidos en un programa de inmersión académica, cultural y deportiva

*Fuente: Datos UCJC
Tasa de graduación

Tasa de rendimiento

Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de eficiencia

Tasa de evaluación

* Tasa no consolidada
La tasa de graduación se establece en base a la cohorte de entrada.
Tasa de cobertura


PCEO del Grado en Fisioterapia y Grado en Enfermería
Tasa de rendimiento

Tasa de éxito

Tasa de evaluación

PCEO del Grado en Fisioterapia y Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Tasa de rendimiento

Tasa de éxito

Tasa de evaluación

Empleabilidad
Informe de empleabilidad 2021-22:
– La encuesta refleja un 93 % de empleabilidad.
– Un 62 % de los titulados manifiesta satisfacción con su situación laboral actual.
A continuación, se muestran los ítems de satisfacción que han sido evaluados para determinar este aspecto, así como sus porcentajes correspondientes:
- Trabajo relacionado con estudios: 91 %.
- Exigencias del puesto: 80 %.
- Nivel de responsabilidad: 55 %.
- Promoción en su puesto de trabajo: 36 %.
– El 67 % de los encuestados indica que ha encontrado empleo en menos de un año.
Desempeño futuro
– El 86 % de los encuestados se muestra optimista con su futuro profesional.
– El 93 % de los encuestados volvería a estudiar el grado en Fisioterapia y el 100 % también volvería a hacerlo en la Universidad Camilo José Cela.
Los datos reflejados anteriormente se corresponden al estudio de inserción realizado a la cohorte de egreso del curso 2018-2019.
Informe de empleabilidad 2020-21:
– La encuesta refleja 91 % de empleabilidad.
– Se encuentra un 65 % de satisfacción con su situación laboral actual.
Los ítems de satisfacción valorados para determinar este aspecto son:
- Trabajo relacionado con estudios: 88 %.
- Exigencias del puesto: 86 %.
- Nivel de responsabilidad: 44 %.
- Promoción en su puesto de trabajo: 44 %.
– El 60 % de los encuestados indican que encuentran empleo en menos de un año.
Desempeño futuro
– El 86 % de los encuestados se muestra optimista con su futuro profesional.
– El 95 % de los encuestados volvería a estudiar el grado en Fisioterapia y el 95 % también volvería a hacerlo en la Universidad Camilo José Cela.
Los datos reflejados anteriormente se corresponden al estudio de inserción realizado a la cohorte de egreso del curso 2017-2018.
Logros y mejoras implantadas
2022-23:
Entre las mejoras puestas en marcha en el curso 2022-2023, se encuentran:
- Incrementar la participación de colectivos de interés determinados en las diferentes encuestas de satisfacción programadas en el título (tutores de entidad con Prácticas Externas Curriculares, estudiantes con TFG, tutores con TFG y estudiantes con la titulación).
- Mantener la valoración obtenida en las encuestas de satisfacción con la docencia.
- Ampliar la oferta formativa específica para el claustro del Grado en Fisioterapia.
- Incorporación al proyecto ETLM: creación de dos SCORM por asignatura, continuando con el objetivo iniciado en el curso 2022-2023.
2021-22:
A continuación, se exponen las mejoras llevadas a cabo en las diferentes áreas del Grado en el curso 2021-2022:
- Incorporación de nuevos centros para la realización de prácticas externas curriculares, tanto del ámbito hospitalario como no hospitalario, de forma que el/la estudiante tenga más diversidad para la elección según las especialidades de la fisioterapia. Destaca el convenio firmado con HM Hospitales.
- Incremento de la producción científica en el área de investigación.
- Incremento del número de plazas ofertadas de nuevo ingreso.
- Incremento en la participación de los estudiantes en las encuestas de satisfacción de la docencia.
- Incremento de la movilidad internacional, tanto de los estudiantes como de los docentes.
- Incorporación al proyecto ETLM: creación de dos SCORM por asignatura, con el que implanta una nueva metodología docente más activa que sitúa al estudiante en el epicentro de su aprendizaje
- Adquisición de una mesa de disección digital que permita mejorar los recursos para la realización y simulación de talleres prácticos con nuevos materiales tecnológicos actualizados que promuevan también metodologías docentes más activas.
Satisfacción PAS y PDI
2022: El 41% del PDI de la titulación valora con un 4.47 sobre 5 su satisfacción general con el grado.
2021: El 46% del PDI de la titulación valora con un 4.61 sobre 5 su satisfacción general con el grado.
2020: El 50% del PDI de la titulación valora con un 4.41 sobre 5 su satisfacción general con el grado.
2019:
El 31% del PAS de la UCJC valora con un 4.35 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.
Satisfacción de los alumnos
Organización de las clases
«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»

Desarrollo de las clases
Profesorado
«Lo mejor de estudiar Fisioterapia en la UCJC es poder hacerlo de la mano de grandes profesionales que no dudan en brindarte su ayuda cada vez que la necesitas“.
Sergio López
Fisioterapia.
Dominio del profesorado
en la materia


Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado
Satisfacción global con la docencia

Satisfacción del alumnado
"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"
Satisfacción con la titulación
Los conocimientos adquiridos se ajustan a mis expectativas
Las actividades me ha ayudado en el análisis y organización de información y elaboración de conclusiones.
La Dirección se ha mostrado cercana, accesible y eficaz.
En general, estoy satisfecho con el grado.