Convenios con los grupos más importantes del sector como Frade Producciones, Mod Producciones, Apaches, El Colorado.
El Grado en Cine y Ficción Audiovisual tiene 3 estancias internacionales:
– en 1º: en California
– en 2º: en la Berlinale y el European Film Market
– en 3º: en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Convenios de prácticas
2020-2021
Tasa de graduación

Tasa de rendimiento

Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de eficiencia

Tasa de evaluación

* Tasa no consolidada
La tasa de graduación se establece en base a la cohorte de entrada.

Tasa de cobertura

Empleabilidad
El informe de inserción laboral del curso 2021/22 muestra los siguientes datos:
- Ocho de cada diez egresados trabajan actualmente.
- El 89% de los egresados se muestra optimista con su futuro profesional.
- La correspondencia del trabajo actual con los estudios realizados es de 76%.
- El 78% repetiría experiencia con la UCJC.
- El 89% de los egresados considera que la titulación tiene empleabilidad.
Según el informe de inserción laboral del curso 2020/21, el 84% de los alumnos egresados trabaja actualmente en medios audiovisuales, en el 24% de los casos gracias a contactos obtenidos a través de las prácticas del Grado.
Logros y mejoras implantadas
Se ha aprobado por la Fundación Madri+d un nuevo plan de estudios que adecua el Grado a los nuevos tiempos del sector cinematográfico y audiovisual, incluyendo en el mismo las series de ficción, que viven un momento dorado en las nuevas plataformas digitales y que son una salida muy importante para nuestros alumnos. Por eso hemos pasado a llamarnos, Grado en Cine y Ficción Audiovisual.
- Realización de webinars y masterclass con prestigiosos profesionales de la industria cinematográfica y de la ficción televisiva.
- Renovación y ampliación de los convenios de prácticas con las productoras más importantes del sector como Zeta Audiovisual, Estela Films, Mod Producciones o QExito Films.
- Adquisición de nuevos equipos cinematográficos de última tecnología.
- Consolidación del concurso de cortometrajes Conecta2, que celebra este año su tercera edición.
- Continuidad del acuerdo con la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para la realización del making of de la gala de los Goya por cuarto año consecutivo.
- Convenio de dotación económica para los alumnos de 4º curso para la realización de un cortometraje con un presupuesto profesional.
- La producción cinematográfica del grado se ha multiplicado por cuatro en el último curso.
- Se han dado varios casos de alumni que bien, desde su propia empresa o puesto de trabajo han contado con alumnos en prácticas.
Satisfacción PAS y PDI
2022: El 83% del PDI de la titulación valora con un 4.51 sobre 5 su satisfacción general con el grado.
2021: El 79% del PDI de la titulación valora con un 4.53 sobre 5 su satisfacción general con el grado.
2020: El 31% del PDI de la titulación valora con un 4.83 sobre 5 su satisfacción general con el grado.
2019:
El 28% del PAS de la UCJC valora con un 4.03 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.
Satisfacción de los alumnos
Organización de las clases
«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»

Desarrollo de las clases
Profesorado
Dominio del profesorado
en la materia


Asesoramiento, acompañamiento y
apoyo del profesorado
Satisfacción global con la docencia

Satisfacción del alumnado

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"
Satisfacción con la titulación
Los conocimientos adquiridos se ajustan a mis expectativas
Las actividades me ha ayudado en el análisis y organización de información y elaboración de conclusiones.
La Dirección se ha mostrado cercana, accesible y eficaz.
En general, estoy satisfecho con el grado.