Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

UCJC Sports Club: Más de 40.000 m² para aprender practicando.

El claustro del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYD) de la Universidad Camilo José Cela ha sido reconocido en tres ocasiones con el Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte.

Este programa se encuentra en proceso de renovación de su acreditación. Toda persona interesada puede comunicar al panel de evaluación su opinión sobre cualquier aspecto relacionado con este título oficial, cumplimentando el formulario de Audiencia Abierta.

Fuente: Datos internos de la titulación
UCJC__E0A5600_copia

‘The New York Times’  publica el estudio realizado por los profesores Juan del Coso, Juan J. Salinero, Beatriz Lara, Javier Abián-Vicén, César Gallo-Salazar y Francisco Areces.

Tasa de graduación

Tasa de rendimiento

Tasa de abandono

Tasa de éxito

Tasa de eficiencia

Tasa de evaluación

* Tasa no consolidada

La tasa de graduación se establece en base a la cohorte de entrada.

Tasa de cobertura

Sistema de Gestión de Títulos

Más de 300 horas de prácticas desde el primer curso

Tasas de programa conjunto Grado en CCAFD y Grado en Fisioterapia

Tasa de rendimiento

Tasa de éxito

Tasa de evaluación

Empleabilidad

Los egresados del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte indican que la empleabilidad relacionada con los estudios es de un 85%; y prácticamente la totalidad (9 de cada 10) volverían a estudiar el Grado en la UCJC.

Logros y mejoras implantadas

2022-23

  • Organización de un congreso internacional sobre el entrenamiento de fuerza y el rendimiento neuromuscular que tendrá lugar en la sede de Villafranca de la UCJC en octubre de 2023
  • Incrementar las experiencias extraacadémicas de los alumnos
  • Crecimiento en los perfiles académicos del profesorado, con sexenios de investigación.

2021-22

  • Mantener la aparición en el Ranking de Shanghai, desde 2017, entre los mejores Grados del mundo donde estudiar esta titulación
  • Concesión y puesta en marcha de 2 proyectos de investigación en convocatorias competitivas (CSD y Ministerio de Ciencia e Innovación PROYECTOS DE I+D+i) y 6 en convocatorias no competitivas (Vicerrectorado de investigación UCJC)
  • Diseño y acreditación de la modalidad semipresencial para el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Aumento de la oferta académica de postgrado con un nuevo Máster Universitario en Entrenamiento de Fuerza y Rendimiento Neuromuscular
  • Inclusión de nuevos convenios de prácticas externas de interés para el alumnado
  • Puesta en marcha de la certificación NSCA para los alumnos y egresados del Grado
  • Crecimiento en los perfiles académicos del profesorado, con sexenios de investigación, y especialistas en sus áreas de conocimiento.

Satisfacción PAS y PDI

2022: El 50% del PDI de la titulación valora con un 4.58 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

2021: El 68% del PDI de la titulación valora con un 4.62 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

2020: El 54% del PDI de la titulación valora con un 4.77 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

 

2019:

El 33% del PAS de la UCJC valora con un 4.38 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.

Satisfacción del alumnado

Organización de las clases

Claridad del programa

Curso 2021-22: 4.64 sobre 5
Curso 2020-21: 4.7 sobre 5
Curso 2019-20: 4.5 sobre 5
Curso 2018-19: 4.47 sobre 5
Curso 2017-18: 4.56 sobre 5
Curso 2016-17: 4.44 sobre 5

Sistemas de evaluación

Curso 2021-22: 4.65 sobre 5
Curso 2020-21: 4.67 sobre 5
Curso 2019-20: 4.48 sobre 5
Curso 2018-19: 4.47 sobre 5
Curso 2017-18: 4.58 sobre 5
Curso 2016-17: 4.41 sobre 5

«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»

Desarrollo de las clases

Profesorado

 Dominio del profesorado
en la materia

Curso 2021-22: 4.71 sobre 5
Curso 2020-21: 4.73 sobre 5
Curso 2019-20: 4.58 sobre 5
Curso 2018-19: 4.58 sobre 5
Curso 2017-18: 4.6 sobre 5
Curso 2016-17: 4.48 sobre 5

Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado

Curso 2021-22: 4.57 sobre 5
Curso 2020-21: 4.59 sobre 5
Curso 2019-20: 4.40 sobre 5
Curso 2018-19: 4.41 sobre 5
Curso 2017-18: 4.52 sobre 5
Curso 2016-17: 4.30 sobre 5

Satisfacción global con la docencia

Curso 2021-22: 4.62 sobre 5
Curso 2020-21: 4.67 sobre 5
Curso 2019-20: 4.38 sobre 5
Curso 2018-19: 4.43 sobre 5
Curso 2017-18: 4.61 sobre 5
Curso 2016-17: 4.30 sobre 5

Satisfacción del alumnado

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"

Curso 2021-22: 4.66 sobre 5
Curso 2020-21: 4.64 sobre 5
Curso 2019-20: 4.53 sobre 5
Curso 2018-19: 4.52 sobre 5
Curso 2017-18: 4.53 sobre 5
Curso 2016-17: 4.37 sobre 5
*Datos correspondientes al curso 2021-22. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 29%.
*Datos correspondientes al curso 2020-21. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 30%. Porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 7%, por lo que no se facilitan estos datos al no cumplir los criterios mínimos de participación.
*Datos correspondientes al curso 2019-20. % de participación media: 31%
*Datos correspondientes al curso 2018-19. % de participación media: 23%
*Datos correspondientes al curso 2017-18. % de participación media: 20%
*Datos correspondientes al curso 2016-17. % de participación media: 15%
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.