Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Un programa único orientado a la elevada demanda de empleo de creadores y artistas tecnológicos. Combina la mejor formación en procesos conceptuales artístico-creativos, con un completísimo conocimiento de herramientas tecnológicas aplicadas al proceso de creación digital.

Este programa se encuentra en proceso de renovación de su acreditación. Toda persona interesada puede comunicar al panel de evaluación su opinión sobre cualquier aspecto relacionado con este título oficial, cumplimentando el formulario de Audiencia Abierta.

Tasa de graduación

Curso 2019-20* : 60%
Curso 2017-18: 80%

Tasa de abandono

Curso 2019-20: 20%
Curso 2017-18: 10%

Tasa de eficiencia

Curso 2021-22: 100%
Curso 2019-20: 100%

Tasa de rendimiento

Tasa de éxito

Tasa de evaluación

* Tasa no consolidada

La tasa de graduación se establece en base a la cohorte de entrada.

ense-unis

Tasa de cobertura - modalidad bilingüe

En el curso académico 2018-19, no se admitieron alumnos de nuevo ingreso en primer curso.

Empleabilidad

El alumnado de Artes Digitales goza de una rápida inserción laboral debido a la elevada demanda de perfiles creativos. Varios de nuestros alumni trabajan hoy en el Departamento de Arte de RTVE, donde han sido contratados después de realizar allí sus prácticas del grado.

Para facilitar la inserción laboral, además de las prácticas curriculares en 3º curso, la aceleradora SEKLab recluta alumnos en prácticas extracurriculares para sus startups desde el 2º curso y se desarrollan proyectos que permiten trabajar en colaboración con empresas desde el primer año. Como ejemplo de estos proyectos con empresas y startups, puede destacarse el proyecto Scenikus Connect, donde el alumnado ha producido, grabado y editado profesionalmente en colaboración con la plataforma Scenikus diversas entrevistas a profesionales destacados de las industrias culturales: https://blogs.ucjc.edu/artes-digitales/tag/scenikus-2/

Logros y mejoras implantadas

El grado cuenta con un grupo de investigación llamado Laboratorio de la Sociedad Digital, donde se impulsan proyectos de investigación e innovación docente que repercuten en el aula mediante prácticas del alumnado. Pueden destacarse:

En los últimos años se ha impulsado la participación cada vez mayor de los estudiantes en premios y jornadas relevantes de su sector, destacando la Madrid Design Week, los Premios MINI de Diseño, los Premios Nacionales de Creatividad o el Notodofilm Fest. Igualmente, el grado ha organizado internamente 3 ediciones de los Premios Dia del Arte. Los alumnos con mejor rendimiento y participación en estos premios y concursos son seleccionados para participar cada año en la Gala de los Premios Goya de la Academia de Cine para la grabación y edición del makingoff oficial de la gala de la Academia de Cine.

 

2019-20

El grado en Artes Digitales ha implantado un plan de colaboración con diversas entidades que permite a sus alumnos hacer prácticas desde el primer curso. Además de las prácticas curriculares en 3º curso, la aceleradora SEKLab recluta alumnos en prácticas para sus startups desde el  curso. Y la plataforma Jóvenes Proyectos consigue prácticas que se realizan en el aula con la tutorización de los profesores desde el 1º curso y a lo largo de todo el grado. 

Satisfacción PAS y PDI

2022: El 84% del PDI de la titulación valora con un 4.65 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

2021: El 83% del PDI de la titulación valora con un 4.66 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

2020: El 53% del PDI de la titulación valora con un 4.50 sobre 5 su satisfacción general con el grado.

 

2019:

El 25% del PAS de la UCJC valora con un 4 sobre 5 su satisfacción general con la titulación.

Satisfacción del alumnado

Organización de las clases

Claridad del programa

Curso 2021-22: 4.54 sobre 5
Curso 2020-21: 4.64 sobre 5
Curso 2019-20: 4.33 sobre 5
Curso 2018-19: 4 sobre 5
Curso 2017-18: 4,1 sobre 5

Sistemas de evaluación

Curso 2021-22: 4.58 sobre 5
Curso 2020-21: 4.64 sobre 5
Curso 2019-20: 4.34 sobre 5
Curso 2018-19: 4 sobre 5
Curso 2017-18: 4,1 sobre 5

«He tenido la oportunidad de indagar, explorar y profundizar en determinados temas»

Curso 2021-22: 4.43 sobre 5
Curso 2020-21: 4.61 sobre 5
Curso 2019-20: 4.03 sobre 5
Curso 2018-19: 3.92 sobre 5
Curso 2017-18: 3.93 sobre 5

Desarrollo de las clases

  • Curso 2021-22
  • Curso 2020-21
  • Curso 2019-20
  • Curso 2018-19
  • Curso 2017-18
  • Media UCJC 2021-22

Profesorado

Dominio del profesorado en la materia

Curso 2021-22: 4.62 sobre 5
Curso 2020-21: 4.87 sobre 5
Curso 2019-20: 4.55 sobre 5
Curso 2018-19: 4.21 sobre 5
Curso 2017-18: 4,42 sobre 5

Asesoramiento, acompañamiento y apoyo del profesorado

Curso 2021-22: 4.48 sobre 5
Curso 2020-21: 4.66 sobre 5
Curso 2019-20: 4.02 sobre 5
Curso 2018-19: 4 sobre 5
Curso 2017-18: 4,1 sobre 5

Satisfacción global con la docencia

Curso 2021-22: 4.41 sobre 5
Curso 2020-21: 4.61 sobre 5
Curso 2019-20: 4.15 sobre 5
Curso 2018-19: 3.91 sobre 5
Curso 2017-18: 4,1 sobre 5

Satisfacción del alumnado

"El profesor ha logrado motivarme intelectualmente"

Curso 2021-22: 4.65 sobre 5
Curso 2020-21: 4.72 sobre 5
Curso 2019-20: 4.37 sobre 5
Curso 2018-19: 3,96 sobre 5
Curso 2017-18: 4,07 sobre 5

Satisfacción con la titulación

Los conocimientos adquiridos se ajustan a mis expectativas

Curso 2021-22: 3.50 sobre 5
Curso 2019-20: 3 sobre 5

Las actividades me ha ayudado en el análisis y organización de información y elaboración de conclusiones.

Curso 2021-22: 4.00 sobre 5
Curso 2019-20: 3.75 sobre 5

La Dirección se ha mostrado cercana, accesible y eficaz.

Curso 2021-22: 4.00 sobre 5
Curso 2019-20: 3.25 sobre 5

En general, estoy satisfecho con el grado.

Curso 2021-22: 3.75 sobre 5
Curso 2019-20: 3.5 sobre 5
*Datos correspondientes al curso 2021-22. Porcentaje de participación en la encuesta de docencia: 52%; porcentaje de participación en la encuesta de titulación: 22%.
*Datos correspondientes al curso 2020-21. % de participación media: 63%
*Datos correspondientes al curso 2019-20. % de participación media: 45%
*Datos correspondientes al curso 2018-19. % de participación media: 54%
*Datos correspondientes al curso 2017-18. % de participación media: 39%
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.